THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

jueves, 1 de mayo de 2008

Objetivos Del Colegio

Objetivo General:

Formar una comunidad educativa que promueva y viva los valores cristianos, que busque el bien común, que forme integralmente a sus estudiantes y los prepare para transformar la realidad, a través de su trabajo y la coherencia de su vida, con el estilo peculiar que define a los misioneros claretianos.

Objetivos específicos:

Estudiantes:

1. - Ofrecer a los(as) estudiantes una formación integral y de calidad que les capacite para influir en su medio y transformar de manera positiva su realidad personal y social.
2. - Vincular el aprendizaje a la vida a través de la investigación en el aula y fuera de ella, la experiencia, el compromiso social y misionero de los(as) estudiantes.
3. - Desarrollar la conciencia crítica, el conocimiento y la aceptación de su identidad personal y nacional que los(as) lleve a asumir el compromiso consigo mismo y con su patria.
4 - Fomentar el trabajo en equipo, la corresponsabilidad y la solidaridad.
Personal
1. - Intensificar la formación del personal en tres líneas:
a) Actualización en las diferentes áreas del saber según su preparación profesional.
b) El sentido de pertenencia a través del trabajo en equipo, la cooperación y la solidaridad.
c) La profundización en la fe, la vivencia y la celebración de su vida cristiana.

Padres, Madres y/o Tutores

1. - Crear estructuras y organizaciones democráticas y participativas, al interior de la comunidad educativa.
2. - Lograr una real y efectiva integración de los padres, en el proceso educativo y en todas las actividades del सन्त्रो.
3. - Integrar y acompañar a las familias en los procesos de formación y vivencia de la fe.

Entorno Social

Fomentar relaciones con centros y asociaciones afines, nacionales e internacionales, para la reflexión y búsqueda de nuevas alternativas educativas.

ESTRATEGIAS
- Renovación de la metodología, adoptando nuevas tendencias pedagógicas, aprovechando al máximo los recursos humanos y didácticos.
- Creación de equipos de trabajo de las diferentes áreas del saber, donde se planifiquen los contenidos de forma lineal y horizontal.
- Apertura de espacios para reforzar los diferentes grupos de expresión artística y deportiva que conforman la comunidad educativa.
- Desarrollo de la conciencia crítica, el conocimiento y la aceptación de su identidad personal y nacional, que lleve a asumir el compromiso consigo mismo y su patria.
- Fomento de relaciones con centros y asociaciones afines, nacionales e internacionales, para la reflexión y la búsqueda de nuevas alternativas educativas.
- Motivación y acompañamiento a los(as) jóvenes para prepararlos a una participación activa en la labor misionera claretiana que los(as) lleve a descubrir su opción vocacional.
- Recuperación y ampliación de los espacios de cooperación y solidaridad.
- Implementación de medidas de motivación para la comunidad educativa, a través del conocimiento de su institución, la participación, la valoración y retribución equitativa del trabajo.
- La intensificación de la formación cristiana permanente con miras al compromiso misionero.
- El fortalecimiento y acompañamiento de las estructuras de participación de los padres, madres y/o tutores.
- El fomento del sentido de pertenencia y compromiso común con la institución y la educación de sus hijos.
- La elaboración de un reglamento de compromisos para los padres, madres y/o
Tutores y la exigencia al cumplimiento del mismo.

0 comentarios: